Arranca el año universitario en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, y, con él, los posgrados que imparten nuestros grupos de investigación. Este 5 de septiembre ha empezado el primero: 'Espectroscopías de Fotoelectrones y Electrones Auger (XPS y AES)', dirigido por la profesora de Investigación Isabel Montero Herrero, del grupo de Nanoestructuración de Superficies para Comunicación Espacial y Terrestre.
El curso, que es presencial y cubre aspectos teóricos y prácticos, ha experimentado un aumento en la demanda de plazas. Según indica la profesora, incluso después de cerrar el plazo de inscripción se han recibido solicitudes para ingresar, por lo que finalmente se han ampliado a 30 personas.
Orientado a personas con Licenciatura o Grado en Física, Química, Arquitectura e Ingeniería, este posgrado trata las espectroscopías de fotoelectones (XPS) y electrones Auger (AES). Tal y como indica el programa, se trata de técnicas insustituibles para el análisis cuantitativo no destructivo de superficies de materiales. Permiten obtener información sobre la composición, estado químico y estructura electrónica y, en muchos casos, con ellas se puede obtener información estructural a corto alcance.
Además de XPS y AES, este posgrado trata también las aplicaciones de la luz sincrotrón a la caracterización de los materiales. Por otro lado, en la parte prácticas se realizará un experimento completo con uso del instrumento (espectrómetro) y análisis de los resultados.
El curso lo imparten la profesora de Investigación Isabel Montero Herrero, el científico titular Yves Huttel y el doctor Manuel Izquierdo, European XFEL. Durará hasta el 9 de diciembre de este año en horario de mañana.
-- ICMM Comunicación / Foto: Carlos Arroyo (Morgan) --