DESCRIPCIÓN: En la actualidad, las aplicaciones en las que se emplean nanopartículas inorgánicas abarcan desde la nanomedicina [1] hasta la óptica [2]. En nuestro laboratorio, llevamos a cabo la síntesis de nanopartículas principalmente semiconductoras y puntos cuánticos por medios coloidales. Nos centramos en el desarrollo de enfoques sintéticos para controlar el tamaño, la distribución del tamaño y la química de la superficie, aspectos que influyen principalmente en las propiedades ópticas de estos sistemas de baja dimensión. Además, caracterizamos los coloides principalmente mediante microscopía electrónica de transmisión, (TEM), y espectroscopias de absorción y emisión (tanto estáticas como resueltas en el tiempo). El plan de formación incluye tareas de síntesis de nanopartículas semiconductoras que operan en los rangos visible e infrarrojo cercano (NIR). También incluye el manejo de un microscopio TEM y de diferentes equipamientos ópticos. Las primeras nanopartículas (rango visible) se utilizarán como sensibilizadores para activar la fotoconductividad en dispositivos de bajo coste y las segundas (rango NIR) se emplearán como nanotermómetros en modelos animales. Esta última aplicación surge del cambio de las propiedades de emisión de las nanopartículas semiconductoras con la temperatura [3]. Por ello, aprovechamos esta propiedad para evaluar los cambios de temperatura tanto en experimentos ex vivo como in vivo, en colaboración con grupos de biólogos. Como ejemplo, recientemente empleamos nanopartículas como nanotermómetros para medir los cambios de temperatura durante la erradicación de un tumor sólido en un ratón mediante hipertermia magnética[4]. Trabajarás en un ambiente internacional, rodeado de físicos, químicos y biólogos de los que aprenderás mucho. Referencias: [1] Nanoscale 11 (41), 19251- 19264, (2019) Advanced drug delivery reviews, 65, 5, 703-718, (2013) [2] ACS Nano 2023, 17, 3, 2089–2100 [3] Advanced Functional Materials 27 (6), 1604629, (2017) [4] Advanced Materials 33 (30), 2100077, (2021)
WEB: https://sites.google.com/view/2dfoundry
Investigadora: HERNANDEZ JUAREZ, BEATRIZ
Referencia: JAEINT23_EX_1325
EMAIL: bh.juarez@csic.es