El objetivo es la evaluación del centro para certificar la excelencia en la investigación. El grupo, compuesto por investigadores internacionales de renombre, emitirá un informe de valoración.

ICMM receives a visit from its International Scientific Advisory Board to assess the evolution of its research workEl Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, ha recibido esta última semana de enero la visita de su Comité Científico Externo. Compuesto por prestigiosos científicos y científicas internacionales en el área de Ciencias de Materiales, su objetivo es evaluar el trabajo del centro para certificar la excelencia en la investigación aquí realizada y contribuir, de esta manera, a su mejora.

Durante la visita a las instalaciones del ICMM, los profesores Luis M. Liz-Marzan (director científico de la Unidad de Excelencia María de Maeztu del CIC biomaGUNE, en San Sebastián), Fabio Biscarini (catedrático en la Universidad de Módena, en Italia), Belita Koiller (catedrática en Física de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil) y María Teresa Fernández Díaz (líder de grupo en el Instituto Laue-Langevin de Grenoble, en Francia) han podido evaluar los cambios experimentados por el centro en los últimos años.

En concreto, el equipo directivo, compuesto por José Ángel Martín Gago como director y con las vicedirecciones de Jesús Ricote y Pilar Aranda, ha mostrado al comité los cambios introducidos en el instituto para mostrar, de esta forma, la evolución respecto a diferentes indicadores de calidad científica. Asimismo, han hecho público el plan del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid para los próximos cuatro años.

Antes de despedir al comité, que deberá realizar y emitir un informe valorando la actividad científica del centro, se les ha ofrecido una visita por algunos de los laboratorios más punteros del centro y aquellos en los que se pondrá especial hincapié en su mejora en los años venideros.

El Comité Científico Técnico del ICMM

La elección de los miembros del Comité Científico Técnico se elaboró persiguiendo la excelencia en la ciencia de Materiales. De los cuatro componentes del grupo, dos (50%) son de España y dos (50% son mujeres), logrando de este modo la paridad. Los perfiles de estos profesionales de renombre son:

Luis M. Liz-Marzan: director del CIC Biomagune. Es especialista en síntesis de nanopartículas y sus aplicaciones en fotónica, biología y medicina. Miembro de la Academia Española de Ciencias, es uno de los científicos españoles más citados.

Fabio Biscarini: catedrático en la Universidad de Módena (Italia). Es especialista en dispositivos electrónicos basados en semiconductores orgánicos y es fundador y asesor científico de Scribananotecnologie, empresa dedicada al procesamiento de materiales multifuncionales

Belita Koille: catedrática de Física en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Teórica en Física de la Materia Condensada, sus estudios han contribuido a la comprensión de los sólidos desordenados y al control cuántico de electrones espín y carga en semiconductores. Además de haber recibido varios premios, también ha trabajado como Consejera Internacional de la APS.

María Teresa Fernández Díaz, líder de grupo en el Instituto Laue-Langevin de Grenoble, en Francia. Especialista en técnicas de difracción de rayos X y neutrones aplicadas a la ciencia de materiales.