El evento está coordinado por el grupo de Fundición2D, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, acoge del 19 al 21 de junio la Segunda Conferencia en Nanotecnologúa global, la primera que se celebra en persona. El evento está coordinado por el grupo de Fundición 2D, liderado por el investigador Andrés Castellanos-Gomez. Se trata de una gran reunión que acoge a los investigadores y académicos más citado, así como a expertos de la industria, en un envuentro con contenido exclusivo de nanotecnología que ofrece, además, una plataforma con infinitas oportunidades para conectarse con la comuidad global de Nanociencia y Nanotecnología para enriquecer las discusiones y favorecer la creación de redes.
Como señala la organización del evento, la Nanotecnología y la Nanociencia siguen siendo campos de investigación muy activos ya que se siguen encontrando nuevos e intrigantes fenómenos mecánicos, ópticos, magnéticos o electrónicos al estudiar materiales y sistemas a nanoescala. “La nanociencia y la nanotecnología son líneas transversales que impactan en muchas otras disciplinas que van desde el recubrimiento inteligente o los dispositivos electrónicos hasta la medicina”, señalan los organizadores.
De hecho, debido a este carácter transversal de la Nanociencia, el equipo coordinador ha preparado una agenda que incluye nanodispositivos, nanomateriales y nanofabricación, energía y sostenibilidad y ciencias de la vida, entre otros temas. "Confiamos en que la NanoSeries Conference 2023 en persona (#NanoSeries2023) se desarrollará prácticamente como antes de la COVID-19 y que podremos aprovechar esta oportunidad para crear un foro abierto para discutir todos los diferentes aspectos de la materia en la nanoescala, para intercambiar ideas, desencadenar colaboraciones y establecer nuevas redes”, explica Andrés Castellanos, organizador del encuentro.
“Tenemos fabulosos Plenary y Keynote Speakers”, añade Carmen Munuera, coorganizadora del evento. De hecho, algunos de los ponentes son: Hongjie Dai (Universidad de Stanford, EE. UU.), Sumio Iijima (Universidad de Meijo, Japón), Emilio M. Pérez (IMDEA Nanociencia, España) Herre van der Zant (Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos), Nasim Annabi (UCLA, USA), Conchi Serrano (ICMM-CSIC, España), Jordi Arbiol (ICREA e Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), España), etc.
Para más información se puede visitar su página web. El evento ha sido organizado junto a Elanva, empresa especializada en eventos científicos.