Marta Carmona, psiquiatra con máster en Estudios Feministas, se une a la lista de expertos y expertas que pasan por el ciclo Colloquia organizado por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC.

Invitada por la Comisión de Igualdad aprovechando la conmemoración del 11 de febrero, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la psiquiatra vendrá a reflexionar sobre la narrativa actual entorno al sufrimiento psíquico desde la mirada de determinantes sociales, en una charla que lleva por título 'Malestando'.
La psiquiatra, coautora junto al médico de familia Javier Padilla del libro 'Malestamos' (Capitán Swing, 2022), se describe a sí misma como 'steampunk' y celebra ser, "por fin", psiquiatra de centro de salud mental, "como debe ser". Máster en Estudios Feministas, "acaba siempre en la junta directiva de alguna asociación, actualmente de la AEN y la AMSM", reconoce. Es parte del Colectivo Silesia y madre de dos niñas, así como "hooligan de la lactancia en tándem". Coordinadora de los libros Transpsiquiatría, abordajes queer en salud mental y Mejorar los barrios para una mejor salud mental, publicados por la AEN en 2018 y 2022. Su objetivo siempre es intentar llevar el conocimiento a todos los ámbitos.
Aprovechando la publicación de su libro, que lleva por subtítulo "cuando estar mal es un problema colectivo", la psiquiatra hablará en el Salón de Actos del ICMM (entrada libre hasta completar aforo) sobre lo que se ha venido a llamar 'pandemia de salud mental', y lo hará con perspectiva de género y de clase.
Ya en la sinopsis de 'Malestamos' deja claros sus puntos de partida: "No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos mal. Vivimos en sociedades que hablan de salud mental pero que, en realidad, están hablando de un conjunto de conceptos entremezclados: desesperanza, cansancio, falta de expectativas, estrés, preocupación y dificultad para saber cuándo se acabará ese sentimiento", escribe la autora junto a su compañero.
"La salida de esta situación generalizada de desesperanza no puede recaer sobre la atención individualizada, sino que alude de forma directa a intervenciones en el ámbito del trabajo, de los derechos de subsistencia y la ampliación a derechos vinculados a los valores posmateriales —autonomía, libertad de expresión, desarrollo de la democracia, etc.— y que son los que hacen que nos podamos permitir pensar en la conquista del futuro", avanza.
El coloquio con Marta Carmona será el lunes 13 de febrero a las 12 en el Salón de Actos del ICMM. A partir de las 11.40AM se servirá café gratuito a las personas que asistan. El encuentro tendrá una duración de una hora, con tiempo para preguntas a la experta en salud mental. Se podrá seguir en streaming a través de Youtube.