Reunión Somma Madrid

Esta semana el director del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, José Ángel Martín-Gago, ha acudido a la primera reunión de nuestro instituto como centro de excelencia Severo Ochoa. La cita ha tenido lugar el 1 de julio en la sede de la Comunidad de Madrid, donde el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha asistido a la reunión de la Alianza SOMMa Madrid, que desde 2017 reúne a los directores de los centros de la región acreditados en investigación para promover y lograr el máximo rendimiento internacional de su impacto científico, social y económico.

La Alianza SOMMa tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de centros y unidades de investigación destacados, tanto del sector público como de instituciones privadas sin ánimo de lucro, distinguidas por su liderazgo científico a nivel internacional. Sus actuaciones están ligadas a la acreditación de excelencia Severo Ochoa, creada en 2011, y María de Maeztu, en marcha desde 2014, y contemplan tanto el reconocimiento de su trabajo como la financiación de los planes estratégicos que elaboran.

Los centros SOMMa emplean en España a casi 12.000 investigadores en diferentes niveles profesionales, desde estudiantes de doctorado hasta investigadores independientes y líderes de grupo. La Comunidad de Madrid concentra una cuarta parte de los Severo Ochoa y cuatro de la treintena de las María de Maeztu, siendo una de las CCAA con más centros y unidades de investigación excelentes acreditados.

Ente todos estos centros y unidades destacan el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, el Centro Nacional de Biotecnología, el Instituto de Ciencias Matemáticas, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Instituto de Física Teórica, el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, el Departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro de Investigación de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid.

Info: Comunidad de Madrid.