Autor: Guillermo Tajuelo Castilla, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid

Supervisado por: José Ángel Martín Gago (ICMM-CSIC) y Gonzalo Santoro (IEM-CSIC)

Cuándo: 10 de abril, a las 11AM

Dónde: Sala de Grados del módulo 8 de la Facultad de Ciencias, UAM 

Resumen:  Esta tesis se enmarca en la Astroquímica de laboratorio, un campo interdisciplinar que abarca la Física, la Química, la Biología y la Ingeniería, para intentar comprender las rutas de formación de moléculas complejas que se encuentran en el espacio. En este contexto se presenta STARDUST, una instalación experimental de ultra alto vacío diseñada para simular en el laboratorio el viaje del polvo cósmico, desde su formación en estrellas evolucionadas hasta su recubrimiento por mantos de hielos en las nubes moleculares densas (DMCs). Este trabajo se ha realizado en su mayor parte en el módulo INFRA-ICE de STARDUST, simulando las condiciones de temperatura, composición de la fase gas y radiación de las DMCs, para investigar los procesos que podrían explicar los mecanismos de reacción partiendo de moléculas precursoras.