¿Qué es un microscopio de efecto óptico? ¿Y un microscopio SEM? Espera, espera, ¿es que hay más de un tipo de microscopio? Pero, ¿hay más de un tipo de laboratorio? La respuesta a estas dos preguntas es un 'sí' apasionante: hay tantos tipos de laboratorios como tipos de investigaciones, y muchos de ellos están en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, donde personal de Física, Química, Ingeniería o incluso Biología trabajan mano a mano.
Visitar los laboratorios de un centro de investigación de verdad y que trabajadores y trabajadoras expliquen cómo se utilizan es un sueño no al alcance de todo el mundo. Por eso, desde el ICMM hace años se pusieron en marcha las visitas educativas, en las que alumnado de Bachillerato puede ver en primera persona en qué trabajamos en este centro, el mayor del área de ciencia de materiales de todo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Tras un parón por la pandemia causada por el coronavirus, este curso 2022/2023 vuelven con casi toda normalidad las visitas escolares el último viernes de cada mes. La actividad, totalmente gratuita, ofrece al alumnado a punto de iniciar su carrera universitaria la oportunidad de conocer a científicos y científicas 'de verdad'. Para este año, Eva García Frutos y Margarita Darder, las coordinadoras de la actividad, han avisado a centros que llevaban desde 2019 en lista de espera. Sin embargo, en febrero de 2023 se abrirán de nuevo las inscripciones para que nuevos institutos y colegios puedan pasarse por el ICMM ya en el curso 2023/2024.
Programa de la visita al Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
La duración de la visita es de unas dos horas aproximadamente. Habitualmente se pide a los centros que lleguen sobre las 9:45 para poder comenzar a las 10:00 con una pequeña charla introductoria del vicedirector del ICMM Jesús Ricote. A las 10.30 se hace, en el mismo salón de actos, un taller de superconductividad, donde se pone a prueba no solo el conocimiento del alumnado, sino su capacidad de sorpresa.
Es ya a las 11.00 cuando arrancan las visitas a los laboratorios. Como son lugares muy sensibles, se divide al alumnado y su profesorado en grupos de unas siete personas, que se encaminan a visitar los diferentes laboratorios según las temáticas. Ahí se encontrarán con científicos y científicas que explicarán cómo funcionan sus máquinas y cómo trabajan en el día a día en el instituto.
Hay diferentes rutas, que se pueden consultar en esta página, donde también se podrán reservar espacios de cara al próximo curso.
-- Texto y fotos: Ángela R. Bonachera / ICMM Comunicación --