Gloria Platero, profesora de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido galardonada con el premio APS Fellowship de la American Physical Society. El Consejo de APS ha señalado sus "contribuciones clave de la física teórica al desarrollo de nuevas funcionalidades y protocolos de circuitos cuánticos necesarios para implementar aplicaciones de información cuántica en sistemas reales".
La investigación de Platero se enmarca en los campos de la Simulación y la Computación Cuántica, en el área de las Tecnologías Cuánticas. El tema central de su investigación es el análisis teórico del transporte cuántico en puntos cuánticos semiconductores, potencial plataforma para la implementación del ordenador cuántico.
A lo largo de los años, Platero ha investigado la manipulación de bits cuánticos de carga y espín en puntos cuánticos mediante campos eléctricos o magnéticos periódicos en el tiempo (ingeniería Floquet) con el objetivo de implementar operaciones y de transferir información cuántica. Recientemente ha investigado también la implementación de estos sistemas como simuladores cuánticos de sistemas complejos y en particular de aquellos con propiedades topológicas no triviales. De igual modo, investiga con su grupo las propiedades de diferentes redes topológicas de baja dimensión y el papel de los estados de borde de origen topológico como transmisores de información.
Premio APS Fellowship
El Programa de premios APS Fellowship se creó para reconocer a los miembros de la asociación que pueden haber hecho avances en física a través de investigaciones y publicaciones originales, o que hayan realizado contribuciones innovadoras significativas en la aplicación de la física a la ciencia y la tecnología. También pueden haber hecho contribuciones significativas a la enseñanza de la física o al servicio y participación en las actividades de la Sociedad, según la página web de la APS.
El premio es un honor distintivo que significa reconocimiento por parte de los compañeros profesionales. Cada año, no más de la mitad del uno por ciento de los miembros de la Sociedad (excluyendo a los miembros estudiantes) son reconocidos por sus pares para la elección del estado de Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física.
-- ICMM Comunicación --