El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha seleccionado cuatro tecnologías desarrolladas en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) como unas de las identificadas como con mayor potencial comercial dentro de la institución.
El CSIC, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado este mes la segunda edición del catálogo que recopila un centenar de sus tecnologías más innovadoras y punteras en áreas del conocimiento como la salud, la agricultura, la biotecnología, la energía o las humanidades, entre otras.
Estas tecnologías generadas en el CSIC están disponibles para ser licenciadas o llevar a cabo proyectos colaborativos con empresas que ayuden a su maduración y transferencia al mercado con el objetivo de contribuir al desarrollo de la sociedad.
Las cuatro tecnologías desarrolladas por personal investigador del ICMM-CSIC abarcan temáticas que van desde la electrónica al medio ambiente, pasando por el área de materiales. Son estas:
- Partículas de IO2 altamente esféricas y monodispersas para catálisis y aplicaciones fotónicas. CSIC/MC/107 - TRL 5
- Micro-nanopartículas absorbentes fácilmente recuperables para descontaminar medios acuosos. CSIC/MC/109 - TRL 3
- Producción de películas ultradelgadas para dispositivos electrónicos. OT: CSIC/PT/069 - TRL 4
- Láser estocástico de emisión vertical para procesado de señales e iluminación de alta previsión. OT: CSIC/MC/108 - TRL 4
El catálogo completo puede consultarse en en este enlace.