Beatriz Pérez González, recién nombrada doctora por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, y la Universidad Complutense, ha sido elegida como una de las ganadoras de la IV edición del concurso 'Yo Investigo. Yo soy CSIC', organizado por el departamento de Posgrado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El premio lleva aparejada una dotación económica de 3.000 euros que deberá emplearse en financiar estancias de nvestigación en grupos internacionales.

La joven, que defendió su tesis doctoral el pasado mes de marzo, cuenta en el vídeo de una forma didáctica y original sus investigaciones en el campo de la física teórica y, concretamente, sobre la Interacción Radiación-Materia en Sistemas Topológicos. "Desarrollo modelos teóricos para comprender la interacción entre los materiales cuánticos y los campos electromagnéticos como luz", explicaba la investigadora de una forma divulgativa. En concreto, en la tesis se investiga cómo estos materiales interaccionan con luz y cómo esta puede utilizarse para modificar sus propiedades topológicas. La luz puede implementarse experimentalmente como un haz láser que incide sobre el material o bien como un único fotón, pero en ambos casos se puede demostrar que la interacción con el material es capaz de manipular sus propiedades.

En una entrevista previa a la defensa de su tesis, Pérez explicaba que su trabajo tenía aplicación directa en las tecnologías cuánticas: "Los estados de borde topológicos pueden codificar información de una manera más robusta, ya que las propiedades topológicas están naturalmente protegidas contra ciertas perturbaciones o desorden. Esto se puede usar para protocolos de transferencia de estado cuánticos o para computación cuántica: la luz nos proporciona un pomo externo para diseñar las propiedades topológicas del material”.

El vídeo está grabado con un travelling en una sola toma en los pasillos del ICMM. Durante casi tres minutos la investigadora anda mirando a cámara explicando conceptos complejos de forma sencilla. Para ello, se ayuda de ilustraciones elaboradas por ella misma que entran y salen del plano. Para la grabación Pérez tuvo la ayuda de Carlos Arroyo (Morgan), camarógrafo del ICMM, y de los investigadores Harvey Amorín, Íñigo Bretos y Rafael Pérez.

Ahora se muestra orgullosa y, por encima de todo, contenta y agradecida. "Contenta por recibir el premio y agradecida a los que me ayudaron a grabarlo", destaca. Después de su Cum Laude en su tesis, la investigadora continúa trabajando con la que ha sido su directora en el ICMM, Gloria Platero, y planea mudarse a Alemania el próximo año para seguir su carrera científica.

-- Ángela R. Bonachera - Unidad de Comunicación del ICMM --