Como red de centros y unidades de investigación de excelencia, desde la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa) queremos hacer un llamamiento urgente y ofrecer nuestra ayuda para abordar la emergencia climática con una política de país que esté basada en el conocimiento y las evidencias científicas. Esta llamada va dirigida a todos los agentes responsables de la gobernanza, a los representantes políticos y a toda la sociedad. Recordamos que la ciencia es esencial para abordar un problema tan complejo, con impactos tan importantes y tantas aristas como el cambio climático.
Gracias a la investigación científica contamos con el conocimiento y las herramientas necesarias para comprender el problema, anticipar sus consecuencias y diseñar soluciones eficaces y sostenibles desde una perspectiva social, económica y ambiental. La prolongada ola de calor que, este verano, ha alimentado una devastadora oleada de incendios y ha puesto en riesgo la salud de la población en España y en gran parte de Europa, no es sino una de las múltiples manifestaciones de los efectos del cambio climático. El conocimiento científico disponible demuestra que el cambio climático está causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de actividades humanas. Así mismo, permite establecer relaciones entre estos procesos y las crecientes consecuencias, muchas de ellas sin precedentes, que están afectando a nuestros ecosistemas y a nuestra sociedad en la última década. Sin la ciencia, no podríamos distinguir entre variabilidad natural y los cambios inducidos por el ser humano en la composición de nuestra atmósfera, ni comprender como estas alteraciones modifican el equilibrio de los procesos físico-químicos y biológicos, que finalmente conducen a cambios globales en los patrones atmosféricos y marinos con las correspondientes consecuencias en las sociedades y los ecosistemas.
Por todo ello, el conocimiento científico es fundamental para:
Los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) en sus seis ciclos desde su creación a finales de los años 80, y los de comunidades científicas nacionales e internacionales que han evaluado el conocimiento existente, han puesto de manifiesto que tenemos suficiente información para asegurar que la Emergencia Climática requiere de una acción urgente que necesita:
En resumen, SOMMa considera urgente abordar la emergencia climática con una política de país, basada en el conocimiento y las evidencias científicas, que asegure continuidad, estabilidad y consenso social.
Acknowledge the Severo Ochoa Centres of Excellence program through Grant CEX2024-001445-S/ financiado por MICIU/AEI / 10.13039/501100011033
Contacto | Accesibilidad | Aviso legal | Política de Cookies | Protección de datos