Escuela de verano Nanomed CSIC 2025 (23-27 Junio 2025). UIMP, Santander - Península de la Magdalena
La escuela de verano de nanomedicina CSIC nos ofrecerá conocimiento sobre el uso de materiales a escala nanométrica para el diagnóstico y terapia de distintas patologías, explicando cómo el impacto de la nanomedicina es cada vez mayor, con aplicaciones en la práctica clínica. Ejemplos del uso de nanomateriales los vemos tanto en las vacunas COVID19 de RNA que nos administraron como en el diagnóstico in vitro de dispositivos de rápido uso que incorporan nanopartículas.
Los objetivos de esta escuela de verano que propone la Conexión Nanomedicina CSIC, que es una red de investigación creada por el CSIC para fomentar la difusión de conocimiento, son:
- Proporcionar una visión global sobre las oportunidades y retos que representa la nanomedicina
- Describir los nanomateriales de interés para la nanomedicina
- Resumir los principales avances en la nanomedicina, con especial énfasis en cáncer, enfermedades cardiacas e infecciosas, y diagnóstico de imagen
La escuela se organiza en las cuatro áreas temáticas de la Conexión que se repartirán a lo largo de todos los días: nanoTerapia; nanoDelivery; nanoSensores y nanoDiagnóstico. El programa cuenta con 15 actividades docentes a lo largo de los cinco días de la escuela. Contaremos con 4 charlas plenarias (con las que comenzaremos 4 de los 5 días del curso), 2 charlas temáticas diarias con preguntas del público; y al final del curso una mesa redonda donde se fomenta y comparte una máxima participación de los estudiantes con su visión del curso a lo largo de la semana, que ha sido durante los tres años anteriores del curso muy enriquecedora.
La escuela que propone la Conexión Nanomedicina CSIC y que reúne a expertos científicos de toda España en distintos campos de la nanomedicina, está orientada a todo personal investigador y estudiantes, en cualquier etapa de formación científica básica o avanzada. La escuela espera despertar al público asistente el interés en profundizar o adquirir nuevos conocimientos en los distintos aspectos de la nanomedicina.