AUTOR: Jesús Vázquez, Full Professor, Cardiovascular Proteomics Laboratory & Proteomics Unit, Vascular Pathophysiology Area
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares

CUÁNDO: 3 de diciembre, miércoles, a las 11.30 AM

DÓNDE: Salón de Actos, ICMM-CSIC

ABSTRACT: En esta presentación intentaré transmitir mi experiencia personal durante mi carrera científica, con la esperanza de que resulte útil para otras personas que, como yo, sufran de sordera y trabajen en un entorno dedicado a la investigación. 

Me quedé sordo a los 7 años por una encefalitis vírica, allá por los años sesenta. Como véis, pertenezco a la generación de los boomers, y de hecho tengo exactamente la misma edad que Carlitos Alcántara, el de Cuéntame…. Para que os hagáis una idea de cómo era la época y los medios que existían por entonces. El caso es que con el apoyo incondicional de mis padres, y también de mis profesores, y también de mis compañeros, todo hay que decirlo, después de la enfermedad me reincorporé a los Escolapios, que era mi colegio de siempre. 

La selectividad la superé con alguna experiencia anecdótica, y después estudié la carrera de Ciencias Químicas en la Universidad Complutense. Conseguí una beca para hacer mi doctorado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CMBSO). A continuación, como suele ocurrir en estos casos, conseguí otra beca, con la que hice una estancia posdoctoral de dos años en los Laboratorios de Investigación Merck en EE.UU. Tras la cual me reincorporé al CBMSO, donde fui montando mi propio grupo de investigación. Lo que viene después no es muy diferente a lo que vivieron otros investigadores del CSIC de mi generación. Actualmente dirijo un laboratorio en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares. En esta charla hablaré de las dificultades que tuve y de las estrategias que me ayudaron a superarlas en las distintas etapas de mi carrera. 

Aquí tengo que aclarar que el desarrollo de las modernas técnicas de reconocimiento de voz mediante Inteligencia Artificial ha cambiado radicalmente la situación, haciéndonos las cosas considerablemente más fáciles para los no oyentes. Por ello terminaré la charla comentando mi reciente experiencia con esas nuevas tecnologías y mostrando algunas aplicaciones en la práctica.