Collage de participantes de Nanocientíficas en 60 segundos

Vuelve el concurso 'Nanocientíficas en 60 segundos', un certamen dirigido a alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional en el que podrán conocer y contar, en un vídeo de un minuto, la ciencia más 'nano' que hacen investigadoras en o de nuestro país. 

Tras dos ediciones con casi mil participantes, en esta tercera edición el catálogo de nanocientíficas cuenta con 100 investigadoras fascinantes de prácticamente todas las áreas de conocimiento. Ahora es el momento de que el alumnado de todos los centros (públicos, concertados o privados) de España elijan a una de esas nanocientíficas, investiguen sobre su trabajo con las pistas que encontrarán en el catálogo y realicen un vídeo divulgativo de no más de 60 segundos que puede estar realizado en cualquier idioma, ¡incluyendo lengua de signos española!

¿El premio? Este año hay otra novedad, pues habrá dos galardones: uno en categoría general, financiado por la Delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Comunidad de Madrid; y otro para la categoría de sostenibilidad, financiado por la Red SustainableNano.

El periodo para participar en el certamen se abre este 14 de febrero, en la semana de la conmemoración de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se cerrará el 11 de abril a las 23 horas. Para más información, la web del concurso.

'Nanocientíficas en 60 segundos' es una iniciativa impulsada por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMM-CSIC), dentro del Festival de Nanociencia y Nanotecnología (10alamenos9) y que cuenta con el apoyo de la Delegación del CSIC en la Comunidad de Madrid (DICMA) y la Spanish Network on Safe and Sustainable Nanotechnologies (SustainableNano).