La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El objetivo es involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación.
Fechas: del 3 al 14 de noviembre
Inscripciones: las solicitudes de plazas se abren el lunes, 20 de octubre, a las 9AM
Existen algunos materiales que al enfriarlos sufren un cambio de fase a un estado superconductor donde las propiedades eléctricas y magnéticas cambian drásticamente. En los superconductores la resistencia eléctrica desaparece, lo que permite conducir la electricidad sin pérdidas de energía. Debido a esta propiedad, los superconductores tienen un enorme potencial para el ahorro energético en nuestra sociedad. Además, los superconductores expulsan los campos magnéticos, lo que da lugar a espectaculares demostraciones de levitación. Entre las aplicaciones de esta propiedad están los trenes que levitan. Todas estas curiosas propiedades se explican gracias a la física cuántica. La actividad se desarrollará de la siguiente forma: (1) explicación de la superconductividad con vídeos y animaciones; (2) aplicaciones de los superconductores en el transporte, sectores energéticos y hospitalarios; (3) demostración del enfriamiento a -200ºC con nitrógeno líquido; y (4) demostración del fenómeno de levitación.
Tema: Física y Ciencias del Espacio
Tipo de actividad: Talleres
Dirigido a: Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas: 4 de noviembre 2025, de 10:00 a 12:00
Aforo: 150 personas por día
Contacto: Angela Bonachera eventos@icmm.csic.es
Teléfono contacto: 913349000
Fecha de reserva: 20 de Octubre 2025, a las 09:00
Acceso movilidad reducida: Si
Reservas: a través de formulario: en este enlace
Cada vez más los avances en ciencia requieren proyectos y equipos interdisciplinares, que se enriquecen por la pluralidad de conocimientos en áreas diversas. De la misma forma, la diversidad en el aspecto humano de las personas que hacen ciencia enriquece la investigación. Sin embargo, no siempre la ciencia acepta esta diversidad de identidades en sus equipos, llevando a situaciones discriminatorias. Esta exposición de pósteres muestra un ejemplo de diversidad recorriendo varios perfiles de personal investigador perteneciente al colectivo LGTBIQA+. Une así las celebraciones de la Semana de la Ciencia con el 18 de noviembre: día del colectivo LGTBIQA+ en la carrera científica (STEM).
Tipo de actividad: exposición
Dirigido a: Estudiantes ESO, Bachillerato, ciclos formativos, público general, público universitario
Fechas actividad: del 03 al 14 de Noviembre 2025, de 10:00 a 17:00
Aforo: el aforo se controlará desde la recepción del ICMM-CSIC con grupos de no más de 20 personas al mismo tiempo.
Contacto: Angela Bonachera @email
Teléfono: 913349000
Fecha de reserva: no es necesaria reserva
Acceso movilidad reducida: Sí
Acknowledge the Severo Ochoa Centres of Excellence program through Grant CEX2024-001445-S/ financiado por MICIU/AEI / 10.13039/501100011033
Contacto | Accesibilidad | Aviso legal | Política de Cookies | Protección de datos