Isabel Sobrados, en una práctica del curso de RMN
Isabel Sobrados, en una práctica del curso de RMN

El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) acogió, en el mes de noviembre, la décimo cuarta edición de su curso de Resonancia Magnética Nuclear de Sólidos, que comenzó en 2009. La formación, impartida por Isabel Sobrados y Virginia Díez, estuvo compuesta por 30 horas (divididas entre teoría y práctica) y acogió a 12 estudiantes de otros centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

"Este curso está orientado tanto a personal científico como técnico que necesite adquirir estos conocimientos", explica Sobrados, principal encargada de la formación como científica a cargo del Servicio en el ICMM. "Proporcionamos conocimientos sobre el fundamento teórico de la técnica, instrumentación utilizada, toma de datos e interpretación de resultados", añade Díez.

En concreto, la teoría se centra en los Fundamentos de la espectroscopía de resonancia magnética nuclear, el  espectrómetro de RMN para muestras sólidas, la detección e interpretación de la señal RMN, las interacciones magnéticas a las que están sometidos los sólidos y cuáles son las aplicaciones de la RMN al estudio de materiales.

Ya en la parte práctica, el alumnado ha podido practicar cómo se preparan muestras, cómo se detecta el fenómeno de RMN (parámetros experimentales), han resuelto los problemas vistos anteriormente en la teoría, han adquirido espectros mono y bidimensionales de distintos núcleos sólidos y han aprendido a interpretar y a hacer análisis cuantitativo de espectros de alta resolución.