El científico ha trabajado con Oksana Chubykalo-Fesenko en el Grupo de Magnetismo y Procesos de Imanación.
"Modelado de texturas magnéticas en gradientes térmicos". Este es el título de la tesis doctoral de Elías Saugar Gotor, que defiende su trabajo el 4 de mayo en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, tras trabajar en él durante cuatro años junto con Oksana Chubykalo-Fesenko, su directora de tesis doctoral y miembro del Grupo de Procesos de Nanomagnetismo y Magnetización. “Esta tesis se centra en la interacción del magnetismo y la temperatura, motivada por encontrar estrategias para mejorar los dispositivos termoeléctricos existentes. En este contexto, los gradientes térmicos pueden convertir corrientes de calor, carga y espín”, explica Saugar sobre su trabajo.
En el resumen de su tesis, dice que muchas investigaciones actuales "se centran en controlar configuraciones de magnetización no triviales como paredes de dominio (DW) y skyrmions debido a su potencial para nuevos dispositivos lógicos y de memoria", y exploran "el comportamiento de diferentes magnetismos en estructuras como paredes de dominio y skyrmions, bajo un gradiente térmico en películas delgadas basadas en Co magnetizadas perpendicularmente". Él, por su parte, utiliza el enfoque micromagnético "basado en la ecuación de Landau-Lifshitz-Bloch (LLB) para abordar este tema, lo que nos permite modelar la dinámica de los sistemas magnéticos a altas temperaturas", concluye.
Aquí responde algunas preguntas sobre su investigación y habla sobre su trayectoria académica: "No estaba en mis planes convertirme en científico. Sin embargo, mi carrera laboral dio un giro hace algunos años y terminé escribiendo una tesis. La vida es ¡impredecible!."
¿Por qué elegiste ICMM para tu doctorado?
Acabé aquí por casualidad, y no me arrepiento. Es un gran lugar para hacer el doctorado, con magníficos científicos y profesionales. En mi grupo el ambiente es excelente y me acogieron como uno más desde el primer momento.
¿Cuáles son las lecciones que has aprendido aquí? ¿Cuál valoras más?
Además del conocimiento científico, dos cosas me han marcado. La primera es que uno es incapaz de aprenderlo todo. La segunda es tener paciencia y ser constante. Al final, si te esfuerzas, sale el trabajo.
¿Cómo crees que contribuirá esta experiencia a tu formación y futuro?
La experiencia no científica adquirida aquí me ayudará a adaptarme a nuevas situaciones y afrontar nuevos retos.
¿Cuáles son tus planes una vez que termines tu doctorado?
Todavía estoy pensando. Ni siquiera he tenido tiempo de pensar en ello. Me dejaré llevar y veré adónde me lleva la corriente, como lo he hecho hasta ahora.
-- Ángela R. Bonachera - ICMM Communication Unit --