El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), CSIC, acoge el primer encuentro COMRAD para una nueva generación de científicos. Este es un proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es crear una red de formación inicial para que investigadores principiantes obtengan una comprensión amplia de los desafíos del desarrollo del almacenamiento de datos optomagnéticos.
La reunión, coordinada por Oksana Chubykalo-Fesenko, científica sénior del ICMM, es una capacitación para una nueva generación de científicos y embajadores de la ciencia en el nuevo campo supradisciplinario emergente del magnetismo ultrarrápido y la orbitrónica de espín que tiene un impacto potencialmente alto en las tecnologías de la información.
Durante el evento, celebrado los días 1 y 2 de diciembre, 13 estudiantes de Ph.D. han realizado presentaciones y otras capacitaciones científicas: "Tenemos una mesa redonda sobre la carrera de investigación con participantes del ICMM, hay una charla sobre cómo escribir artículos de investigación y dos charlas invitadas, luego también tiempos de networking", explica Chubykalo-Fesenko.
Estos investigadores e investigadoras están explorando rutas novedosas para la conmutación magnética más rápida posible y menos disipativa en dispositivos de acceso aleatorio mediante la fusión del magnetismo ultrarrápido y la orbitrónica de espín. El cambio de magnetización usando luz podría ser del orden de picosegundos, que es cientos de veces más rápido de lo que es posible con la tecnología actual de almacenamiento de información.
Uno de los objetivos clave de este encuentro es utilizar el conocimiento del magnetismo ultrarrápido y la espintrónica para desarrollar la espín-orbitrónica de baja disipación por debajo de 100 ps como una nueva área científica en la unión de la óptica no lineal coherente, el magnetismo de femtosegundos y la nanoespinorbitrónica. También iniciarán el desarrollo de dispositivos, como microscopios de sonda de exploración fs y memoria magnética de eficiencia energética sin precedentes (THz).