El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) lanza la III edición de su certamen 'Nanocientíficas en 60 segundos', en el que es el alumnado de Secundaria quien divulga el trabajo de investigadoras españolas centradas en el mundo 'nano'. Se trata de una actividad enmarcada en el X Festival de Nanociencia y Nanotecnología y en la Red Sustainable Nano.
En esta edición, el concurso consta de un catálogo de 100 investigadoras de prácticamente todas las áreas de conocimiento vinculadas a la nanociencia y la tecnología. De este modo, el alumnado (desde 3º de ESO a 2º de Bachillerato, incluyendo CEPA y Formación Profesional) podrá elegir a una de esas 'nanocientíficas', explorar su vida y carrera investigadora, y contar sus descubrimientos en un vídeo que no puede durar más de 60 segundos.
La forma de contar la historia y trabajos de estas investigadoras es totalmente libre: animaciones, dibujos, voz en off, presentaciones a cámara, bailes, etc. ¡Todo sirve! Lo importante es contar bien y de forma amena lo que se ha investigado sobre estas científicas y sus trabajos. Una vez completado el vídeo, deberá enviarse a la organización del concurso a través de este enlace. ¡No olvidéis adjuntar el documento con vuestras firmas y las autorizaciones correspondientes! En las bases están las indicaciones que deberéis seguir.
Los datos clave de la convocatoria:
¿Quién puede participar?
¿Cuál es el premio?
La III edición del Concurso de Nanocientíficas en 60 segundos constará de dos categorías con el mismo premio: una Tablet al vídeo ganador y un lote de libros de divulgación relacionados con nanociencia y nanotecnología para su centro educativo.
¿Cómo ha sido el concurso otros años?
En esta lista de reproducción puedes ver los 22 vídeos finalistas de la edición del 2024. Y, en esta otra, los finalistas del 2023.
¿Te animas a crear el próximo vídeo ganador? ¡Te esperamos!
Documentación:
Contacto | Accesibilidad | Aviso legal | Política de Cookies | Protección de datos