En el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid somos más de 300 personas las que trabajamos cada día en áreas de conocimiento multidisciplinares que, unidas, son mejores. Sin embargo, nuestro centro no es solo un lugar de trabajo, es un lugar en el que pasamos muchas horas, sufrimos la frustración cuando un experimento no nos sale, nos alegramos cuando logramos alguno de nuestros muchos objetivos... en resumen, vivimos. 

Por todo ello, parte de nuestra seña de identidad es la vida comunitaria que se respira entre nuestras paredes y en nuestros grupos de investigación y demás personal técnico, de administración y de mantenimiento. De hecho, a lo largo del año son varias las actividades que nos permiten vivir la ciencia de una manera más humana, más colectiva. Aquí van algunas de ellas.

Grupo de teatro en la última representación: 'Cuatro tesis y un tribunal'

Grupo de teatro

Ya son décadas las que arrastra nuestro famoso grupo de teatro que, salvo en una (y aclamada) ocasión, sólo actúa una única vez al año: en la fiesta de fin de año. Cada navidad, varios miembros de nuestro centro, de todas las escalas posibles, se unen para amenizarnos una jornada de lo más divertida con sus sátiras, bromas y, por supuesto, bailes para cerrar el año. Un grupo que siempre está abierto a recibir a más actores y actrices.

Grupo de corredores

Salimos los lunes, miércoles y viernes a correr a las 13.00 horas por Valdelatas, el bosque que tenemos justo al lado del centro. Una hora para ejercitarnos, soltar estrés... ¡y a continuar con la investigación! Si te gusta el deporte, no nos mires, únete.

Grupo de Baile

Siempre bajo la batuta de nuestro investigador Harvey Amorín, el alma de las fiestas, este grupo de clases de baile tuvo que parar su actividad cuando se decretó el estado de alarma por la pandemia, pero acaba de volver a las andadas una tarde a la semana, cuando terminamos de trabajar. Normalmente optamos por salsa, pero nunca se sabe lo que puede pasar. 

Gimnasia de mantenimiento

También por las tardes, nuestro sótano se convierte en un salón de deporte en el que practicamos gimnasia de mantenimiento después de tantas horas en los laboratorios (o despachos).

Fiesta por el Premio Nacional a Andrés CastellanosFiestas

Final de año y final de curso son dos momentos importantes en cualquier centro, y el nuestro no iba a ser menos.- Pese a que la fiesta de Navidad es famosa por la representación de la obra de teatro, en todos los encuentros disfrutamos de un agradable ágape y la charla y la música para amenizar la jornada.

Por supuesto, aquí las penas se comparten y las alegrías se celebran, por lo que siempre que hay un premio éste viene con su correspondiente invitación a una fiestecita. Si hay buen tiempo, salimos al jardín y disfrutamos del verde y la sombra de los olivos.