Lamentándolo mucho, hemos decidido suspender las visitas programadas para el presente curso académico debido a la situación de pandemia actual. Creemos que la incertidumbre con la que ahora tod@s afrontamos nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional, nos impide ofrecer el correcto desarrollo de esta actividad la cual requiere una mínima previsión a medio plazo en cuanto a fechas y personal investigador disponible por nuestra parte. Nuestra intención es retomar las visitas para el próximo curso académico (2021/22), esperando haber recuperado la anhelada "antigua normalidad". Hasta entonces, os deseamos el mejor curso académico posible.
Es muy importante valorar la accesibilidad de tu centro educativo, ya que tenemos que trasladar el minilaboratorio móvil (una mesa de laboratorio móvil equipada con diverso material de laboratorio) en nuestra furgoneta hasta un lugar determinado. Por ello, necesitamos evitar en la medida de lo posible largas filas de escaleras, ascensores pequeños, pasillos estrechos, etc. La actividad puede realizarse directamente en la clase, pero también en cualquier otro lugar que cuente con una mejor accesibilidad (salón de actos, gimnasio, aulas específicas, etc). Contamos además con una cámara de documentos de 8 MP (Ipevo VZ-R) para poder ofrecer una imagen del experimento en directo con más detalle y resolución. Para ello necesitaríamos conectarla a vuestro proyector y visualizar la imagen en vuestra pantalla de proyección. Por todo esto te rogamos que tengas en cuenta la accesibilidad de tu colegio o instituto a la hora de solicitar esta actividad, por favor.
El proyecto "Toca la Ciencia" resultó seleccionado con una de las doce ayudas otorgadas por la Fundación General CSIC dentro del programa para iniciativas de divulgación "Cuenta la Ciencia" (I Edición).